Un nuevo conflicto entre política y prensa se instaló en el escenario público luego de que Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, acusara a los periodistas Matías del Río e Iván Valenzuela de tergiversar sus declaraciones sobre Bolivia. El diputado publicó un video en Instagram en el que desmintió categóricamente haber propuesto una guerra con el país vecino, afirmando que los medios difundieron un mensaje que “nunca existió”.
En el registro, Kaiser calificó lo publicado como “fake news” y aclaró su postura. “Jamás he hablado de guerra ni de conflicto armado. Lo que sí he dicho —y lo mantengo— es que si Bolivia continúa con una actitud hostil y sin cooperación, Chile tiene todo el derecho de cerrar temporalmente sus fronteras”, señaló. Según el candidato, la cobertura mediática habría respondido a una intención de dañarlo políticamente.
El aspirante presidencial apuntó directamente a los comunicadores de Canal 13, acusándolos de crear una versión falsa de sus palabras. “Cuando hay periodistas tan mala leche, y lo voy a decir así, es porque quieren instalar un relato. Señor Matías, señor Valenzuela, ustedes quieren crear un relato en torno a mi persona. Eso es inaceptable”, afirmó, agregando que los profesionales “deberían sincerarse” respecto a si ejercen periodismo o activismo.
Hasta ahora no ha habido respuesta pública de los periodistas mencionados, mientras que Kaiser continúa instalando su candidatura en torno a ejes como seguridad, soberanía y control fronterizo, de cara a las elecciones de 2025. “O son periodistas o son activistas, pero sincérense”, cerró, elevando la tensión entre su campaña y parte de la prensa nacional.