Resultados: Estos son los candidatos electos al Senado en las elecciones 2025
Las elecciones senatoriales 2025 definieron a los nuevos representantes de cada circunscripción, arrojando un panorama político marcado por la presencia de pactos oficialistas, opositores y fuerzas emergentes. A continuación, se detallan los candidatos electos según los resultados entregados por el Servicio Electoral.
Región de Arica y Parinacota (Circunscripción 1)
La zona eligió a Enrique Lee Flores (Demócratas Chile, pacto Chile Grande y Unido), quien obtuvo 35.680 votos, y a Vlado Mirosevic Verdugo (Partido Liberal, pacto Unidad por Chile), con 34.041 votos.
Región de Tarapacá (Circunscripción 2)
Los escaños fueron para Renzo Trisotti Martínez (Partido Republicano, pacto Cambio por Chile) con 51.010 votos, y Danisa Astudillo Peiretti (Partido Socialista, pacto Unidad por Chile) con 32.521 votos.
Región de Atacama (Circunscripción 4)
La circunscripción eligió a Daniella Cicardini Milla (PS, Unidad por Chile) con 66.166 votos y a Karol Cariola Oliva (PC, Unidad por Chile) con 170.919 votos, consolidando un resultado favorable al bloque oficialista.
Región de Valparaíso y Metropolitana (Resultados agrupados por pactos)
En estas zonas, donde se presentan múltiples escaños, los candidatos electos pertenecen a una diversidad de pactos.
Por Chile Grande y Unido resultaron electos:
-
Andrés Longton Herrera (RN) – 167.740 votos
-
Camila Flores Oporto (RN) – 87.597 votos
-
Andrea Balladares Letelier (RN) – 35.498 votos
-
Miguel Becker Alvear (RN) – 48.491 votos
-
Guillermo Ramírez Diez (UDI) – 19.093 votos
-
Francisco Orrego Gutiérrez (RN) – 60.336 votos
-
Jorge Alessandri Vergara (UDI) – 56.612 votos
-
Diego Schalper Sepúlveda (RN) – 69.695 votos
Por Cambio por Chile fueron electos:
-
Arturo Squella Ovalle (Republicano) – 114.982 votos
-
Cristián Vial Maceratta (Republicano) – 136.122 votos
-
Ignacio Urrutia Bonilla (Republicano) – 32.073
-
Rodolfo Carter Fernández (Republicano) – 94.647 votos
-
Vanessa Kaiser Barents-von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario) – 58.195 votos
-
Agustín Romero Leiva (Republicano) – 53.491 votos
-
Enrique Bassaletti Riess (Republicano) – 47.372 votos
-
José Carlos Meza Pereira (Republicano) – 33.721 votos
-
Javiera Rodríguez Pascual (Republicano) – 25.145 votos
-
Hans Marowski Cuevas (Partido Nacional Libertario) – 27.976 votos
-
Catalina Del Real Mihovilovic (Republicano) – 57.363 votos
-
Cristián Araya Lerdo de Tejada (Republicano) – 42.670 votos
Por Unidad por Chile obtuvieron escaños:
-
Diego Ibáñez Cotroneo (Frente Amplio) – 112.362 votos
-
Paulina Vodanovic Rojas (PS) – 56.421 votos
-
Beatriz Sánchez Muñoz (Frente Amplio) – 37.782 votos
-
Francisco Huenchumilla Jaramillo (DC) – 56.194 votos
-
Ricardo Celis Araya (PPD) – 40.197 votos
-
Ximena Órdenes Neira (PPD) – 9.706 votos
-
Gustavo Gatica Villarroel (PC) – 94.444 votos
-
Tatiana Urrutia Herrera (Frente Amplio) – 33.124 votos
-
Marcos Barraza Gómez (PC) – 26.235 votos
-
Carlos Cuadrado Prats (PPD) – 45.282 votos
-
Boris Barrera Moreno (PC) – 38.547 votos
-
Gonzalo Winter Etcheberry (Frente Amplio) – 94.085 votos
-
Irací Hassler Jacob (PC) – 46.678 votos
-
Emilia Schneider Videla (Frente Amplio) – 31.212 votos
-
Lorena Fries Monleón (Frente Amplio) – 5.707 votos
-
César Valenzuela Maass (PS) – 23.652 votos
Por Verdes, Regionalistas y Humanistas:
-
Miguel Ángel Calisto Aguila (Federación Regionalista Verde Social) – 20.094 votos
Por Partido de la Gente:
-
Cristián Contreras Radovic – 52.565 votos
-
Tamara Alejandra Ramírez Ramírez – 23.790 votos
Panorama general
Los resultados reflejan una fuerte competencia entre los bloques “Unidad por Chile” y “Cambio por Chile”, con “Chile Grande y Unido” consolidando también una presencia relevante. Además, el Partido de la Gente y fuerzas regionalistas lograron instalar representantes, configurando un Senado diverso y fragmentado para el nuevo periodo legislativo.