En medio del debate Archi de este martes, el candidato presidencial José Antonio Kast volvió a poner el foco en la situación de seguridad en la Macrozona Sur, anunciando una polémica propuesta dirigida específicamente a la comunidad mapuche de Temucuicui, en Ercilla. El líder republicano afirmó que, si llega a La Moneda, el Estado “entrará sí o sí” a ese territorio, y advirtió: “Si el Estado no entra, ellos tampoco salen”.
Kast propuso instalar puntos de control en todas las rutas de acceso al sector —regulares e irregulares— con el fin de fiscalizar a cualquier persona que ingrese o salga. Según explicó, la medida permitiría impedir delitos como tráfico de drogas, robo de vehículos o porte ilegal de armas. “Si alguien quiere salir a vender la droga que produce adentro, o entrar con un vehículo robado, no lo va a hacer”, aseguró.
El exdiputado defendió su idea señalando que no se trataría de una operación militarizada, sino de un ingreso del Estado “con inteligencia y sin violencia extrema”. Según Kast, en Temucuicui existe un “estado autónomo” controlado por “pseudo-líderes terroristas” que vulneran los derechos humanos de habitantes que “solo quieren surgir”.
Aun así, el candidato también insistió en que el objetivo no sería aislar a comunidades mapuche en general, sino garantizar que el Estado pueda ingresar con servicios básicos como salud y educación. “Se va a acabar lo que tienen adentro: fin al terrorismo”, sentenció.