El Gobierno presentó el Plan de Acción Regional de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales, una estrategia integral que busca fortalecer los recursos, la tecnología y la coordinación interinstitucional para proteger a las personas, los ecosistemas y las comunidades rurales de la Región del Biobío.
La actividad fue encabezada por la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto al delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, el gobernador regional, Sergio Giacaman, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, y la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián. También participaron autoridades locales, representantes de las Fuerzas Armadas, brigadistas y empresas de los sectores forestal y eléctrico, reafirmando el compromiso conjunto frente a la temporada de mayor riesgo.
El plan considera una inversión regional superior a los $23 mil millones y un despliegue operativo sin precedentes, que incluye:
-
42 brigadas especializadas,
-
10 aeronaves de apoyo, y
-
88 cámaras de detección temprana, destinadas a mejorar la capacidad de respuesta ante posibles focos de incendio.
Esta iniciativa se sustenta en la colaboración permanente entre el sector público, el mundo privado y las comunidades locales, consolidando un trabajo coordinado para resguardar la seguridad de la población y la protección del territorio regional.