CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,3 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó su campaña de prevención y cuidados durante las Fiestas Patrias “Volantín Seguro CGE”, la que busca crear conciencia de los peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes.
La campaña, que tiene como concepto “Cuidarnos es Tradición”, comenzó el pasado 18 de agosto y contempla una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la compañía (Facebook, Twitter, Instagram y su página web) que llaman a la reflexión en torno a las actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias.
“Esta campaña es un llamado al autocuidado, a la prevención y a disfrutar de estas Fiestas Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos”, indicó Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.
Por su parte, Héctor Opazo, gerente zonal de CGE Atacama, quien lideró el lanzamiento de la campaña en la Escuela Jesús Hidalgo de Copiapó, destacó la relevancia de esta actividad. “Para nuestra compañía, es fundamental llevar este mensaje de seguridad en un periodo tan significativo como el mes de la Patria, donde elevar volantines es una tradición muy arraigada. Queremos que esta práctica se realice en espacios amplios y seguros, lejos de instalaciones eléctricas que puedan poner en riesgo la vida de las personas y afectar el suministro eléctrico”, señaló. Desde CGE hemos insistido en los riesgos que implica que un volantín quede atrapado en las redes de distribución. Esta situación puede generar accidentes graves, especialmente si alguien intenta recuperar el volantín accediendo a zonas peligrosas. En esta instancia, contamos con el valioso apoyo de autoridades como la Seremi de Energía, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y Carabineros, quienes nos acompañan cada año en esta campaña. Nos sentimos muy orgullosos de poder compartir este mensaje preventivo, que busca que todas las familias disfruten de las fiestas con tranquilidad y que esta actividad tradicional no se transforme en una tragedia. Agradecemos especialmente a la comunidad educativa de la Escuela Jesús Hidalgo por permitirnos estar presentes y entregar este mensaje a cerca de 250 niños y niñas, junto a sus padres.
Por su parte, la Seremi de Energía, Yenny Valenzuela, valoró la iniciativa y agradeció a la comunidad educativa por su compromiso. “Estas campañas son clave para reforzar el autocuidado durante las Fiestas Patrias. Esperamos que se sigan replicando en otras comunas, como Caldera, para que todas las familias celebren con seguridad.
Iván Lillo, director regional de la SEC Atacama, destacó la campaña ‘Volantín Seguro’ por su enfoque en la prevención de accidentes eléctricos, especialmente entre niños. “Elevar volantines
debe hacerse en espacios abiertos, lejos del tendido eléctrico. Además, fiscalizamos fondas y espacios públicos para asegurar celebraciones seguras, y recordamos que el uso de hilo curado está prohibido por ley.”
Nayerlin Martínez, directora de la Escuela Jesús Fernando Hidalgo, agradeció la realización de la campaña ‘Volantín Seguro’ en su establecimiento. “Nos sentimos orgullosos de ser escuela piloto en esta iniciativa que entrega un mensaje clave de seguridad a nuestros estudiantes y sus familias. Fue emocionante ver la atención de los niños; este tipo de actividades refuerza el autocuidado, especialmente en Fiestas Patrias, donde queremos que disfruten con responsabilidad.”
Entre los principales consejos, está el de disfrutar de nuestro tradicional deporte del “Volantín” en espacios abiertos y alejados de las líneas eléctricas y las torres de Alta o Media Tensión o instalaciones como subestaciones.
Asimismo, recomendamos jamás subirse a postes o torres a tratar de recuperar un volantín y no usar hilo curado, prohibido por Ley, ya que este elemento es conductor de electricidad y causante de graves accidentes.
También, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico y no utilizar alargadores en forma desmedida, ya que estas acciones pueden ocasionar accidentes.
Difusión en colegios
Para multiplicar el mensaje preventivo, a lo largo de las regiones donde está presente CGE, durante agosto y septiembre, previo a las Fiestas Patrias, se realizarán actividades informativas y demostrativas en establecimientos educacionales. En dichas actividades, los niños podrán conocer los riesgos a los cuales se exponen si encumbran volantines en lugares donde cruzan redes de distribución de energía eléctrica o torres de alta tensión.
También, se hará un especial llamado a no utilizar hilo curado, ya que no sólo se expone a riesgos quien manipula el volantín, sino que se puede dañar a terceros. “Queremos que estas Fiestas Patrias sean un momento para compartir en familia y es por esto, que realizamos el llamado a celebrar seguros”, señaló Briceño.
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 89568479”.