¿Qué datos revela nuestro RUT y en qué casos es obligatorio darlo?

Esta es la lista de lo que pueden saber las empresas si le entregas tu rut:

  • Nombre completo
  • Puntaje en la Prueba de Selección Universitaria (PSU)
  • Lugar de nacimiento
  • Quiénes son tus padres y hermanos
  • Historial de compras en el retail
  • Información financiera
  • Propiedades
  • Local y mesa de votación en elecciones
  • Estado civil
  • Situación judicial
  • Estado de salud (qué fármacos tomas, dónde los compras, con qué frecuencia, qué enfermedades tienes y con qué especialistas te atiendes)

Sin embargo, es importante saber a qué organismos es obligatorio dar el rut y en cuáles no

Es obligatorio dar el rut en:

  • La policía porque existe la «Ley de Control de Identidad»
  • Organismos del Estado
  • Empresas donde tengas un contrato, como por ejemplo, bancos, AFP, ISAPRE, entre otros.

No es obligatorio dar el rut en:

  • Conserjerías de edificios
  • Formularios online
  • Cajas de supermercado y de farmacia
  • Ni un comercio como el retail.

Relacionados