La Universidad de Atacama (UDA) y el Hospital Regional de Copiapó dieron inicio al primer programa de Salud Mental y Sana Convivencia dirigido a los campos clínicos de Ginecología y Obstetricia, marcando un hito en la formación de futuros profesionales de la salud.
La iniciativa, desarrollada en conjunto por la Unidad de Bienestar y Salud Mental (UBISAM), el Departamento de Obstetricia y Puericultura de la UDA y el Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital, busca fortalecer las capacidades de docentes y tutores clínicos, promoviendo entornos de aprendizaje más seguros, respetuosos y saludables.
El programa “Gestores y Gestoras en Bienestar, Salud Mental y Sana Convivencia” fue lanzado oficialmente el 17 de octubre con la participación de autoridades universitarias y del sistema de salud regional. Durante la jornada se destacó que esta experiencia piloto responde a la nueva Política de Bienestar y Salud Mental de la UDA y a las orientaciones de la Superintendencia de Educación Superior sobre convivencia y salud mental en campos clínicos.
Con este proyecto, la Universidad de Atacama reafirma su compromiso con el bienestar integral y la formación de profesionales que priorizan el respeto, la empatía y la salud mental en su quehacer.